Cuando se acerca la hora de finalizar un grado universitario, también llega el momento de tomar decisiones sobre lo que será el Trabajo Fin de Grado (TFG). Entre estas decisiones se encuentran: tutor y tipo de TFG, tema que trataremos, título, objetivos, bibliografía que utilizaremos…

En cuanto al tipo de TFG, muy pocos alumnos saben que existen diferentes modalidades antes de escoger una línea de investigación. Este hecho puede perjudicar al alumno de cara a la elaboración de su trabajo, ya que podría resultarle complicado desenvolverse con un TFG empírico y no con uno de revisión bibliográfica, por ejemplo.

Ahora bien, para la elección del tipo de Trabajo Fin de Grado deberías de tener en cuenta criterios como qué tipos de TFG ofrece tu facultad, la especialidad que has estudiado, el tema que te gustaría elegir…

Conoce los distintos TFG que puedes encontrar

A continuación, te explicaremos los cuatro tipos de TFG más comunes en las universidades:

 

 

 

0 0 votes
Calificación global
Subscribe
Notify of
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments

Te damos la bienvenida en Apuntes Bivesge

ACCEDE a todo el contenido GRATIS

Te damos la bienvenida en Apuntes Bivesge

ACCEDE a todo el contenido GRATIS

Mostrar política de privacidad