Estudiar Psicología

Modalidad: presencial
Duración: 4 años
Ciudad donde se imparte: Mongomo
Universidades de Guinea Ecuatorial que ofertan Psicología
Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial
UNGE

¿Decidiendo si estudiar esto?

Información básica

¿Qué conocimientos voy adquirir?

  • Las personas tituladas han de demostrar conocimientos y comprensión de:
  • Las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
  • Las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
  • Los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
  • Los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
  • Los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
  • Los métodos de investigación y las técnicas de análisis de datos.
  • Los distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamiento psicológico en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.

¿Donde voy a poder trabajar al graduarme?

El título de Psicólogo/a permite adquirir la formación inicial básica para desarrollar una actividad profesional en los siguientes ámbitos:

  • Psicología de la salud
  • Psicología de la actividad física y del deporte
  • Psicología de la educación
  • Psicología de la intervención social y comunitaria
  • Psicología del trabajo, las organizaciones y los recursos humanos
  • Psicología de las drogodependencias
  • Psicología del tráfico y de la seguridad
  • Psicología jurídica

Perfil recomendado

Partiendo de las competencias que un estudiante de Grado en Psicología ha de adquirir a lo largo de sus estudios, así como de los perfiles profesionales recogidos en el Libro Blanco del Grado en Psicología y tomando en cuenta que la Psicología es una disciplina científica incardinada en el ámbito de las Ciencias de la Salud pero con importantes lazos con las Ciencias Sociales, es recomendable que los estudiantes que deseen cursar el Grado en Psicología reúnan una serie de características personales y académicas iniciales que si bien no son imprescindibles para el éxito en los estudios, dado que este no sólo depende de las mismas sino también de su esfuerzo y trabajo a lo largo de su carrera como de su motivación para ser un buen profesional con los conocimientos y la responsabilidad que le son propias, sí resultan de gran ayuda.

Así, es conveniente que el estudiante muestre interés por el estudio del ser humano como individuo y por su entorno. Es recomendable que posea sensibilidad social y hacia el dolor y el sufrimiento humano, aptitud para las relaciones interpersonales, capacidad para hablar en público, capacidad de análisis y de negociación, gusto por los acontecimientos científicos e interés por las nuevas tecnologías, interés en el desarrollo humano, flexibilidad y sentido crítico, honestidad y respeto por las personas y empeño en la excelencia en su trabajo.

Asimismo es conveniente que posea capacidad de atención y percepción, de análisis, síntesis, rigurosidad y atención al detalle, memoria visual y auditiva, razonamiento lógico, razonamiento y comprensión verbal, aptitudes numéricas y espaciales, facilidad de abstracción, inclinación hacia la investigación.

Objetivos

Objetivo general:

Formar profesionales con los conocimientos científicos necesarios para comprender, interpretar, analizar y explicar el comportamiento humano y con las destrezas y habilidades básicas para evaluar e intervenir en el ámbito individual y social a lo largo del ciclo vital, con el fin de promover y mejorar la salud y la calidad de vida.

Objetivos específicos:

El titulado de grado ha de poder aplicar los principios de la Psicología en el ámbito individual, grupal y de las organizaciones. Para conseguir estos objetivos deberá demostrar habilidades para:

  • Identificar las necesidades y demandas de los destinatarios en los diferentes ámbitos de aplicación y establecer las metas de la actuación psicológica.
  • Identificar las características relevantes del comportamiento de los individuos.
  • Promover la salud y la calidad de vida en los individuos, grupos, comunidades y organizaciones en los distintos contextos: educativo, clínico, trabajo y organizaciones y comunitario, grupos, organizaciones, y de los contextos, a través de los métodos propios de la profesión.
  • Seleccionar y administrar técnicas e instrumentos propios y específicos de la Psicología.
  • Definir los objetivos, elaborar el plan y las técnicas de intervención en función de las necesidades y demandas de los destinatarios.
  • Transmitir a los destinatarios, de forma adecuada y precisa, los resultados de la evaluación.
  • Elaborar informes psicológicos en distintos ámbitos de actuación.
  • Ajustarse a las obligaciones deontológicas de la Psicología.

Temario

Es posible que el orden de este temario haya sufrido modificaciones.


RECOMENDAMOS CONSULTAR A LA UNIVERSIDAD EL TEMARIO ACTUALIZADO


No disponible

Recibir más información

Rellena este formulario con tus datos y un texto con las preguntas que quieres hacer. Al pulsar el botón de enviar, los datos y la pregunta que has introducido se enviarán por correo electrónico al centro educativo para que te respondan ellos directamente.

Solicitud de información de carrera
Escribe aquí las dudas o preguntas que te gustaría que te respondieran: plazos de preinscripción, precios, plazas disponibles…: