Abordaje de la parálisis facial desde la fisioterapia: revisión sistemática
Antecedentes: La parálisis facial es una entidad patológica bastante frecuente, de etiología y evolución variada, que cursa con deficiencias físicas, funcionales, estéticas y psicosociales. Clínicamente se puede apreciar una parálisis de toda la musculatura superior e inferior de la cara...
Eficacia de un programa de entrenamiento de la musculatura inspiratoria en niños con fibrosis quística
La fibrosis quística produce alteraciones en el aparato respiratorio que cursan con infecciones, deterioro de la función pulmonar e insuficiencia respiratoria. Afecta también a otros sistemas corporales, considerándose